
La Dirección Nacional de Innovación Académica les da la bienvenida al banco de Recursos Educativos Digitales Abiertos de la Universidad Nacional de Colombia y pone a disposición de la comunidad en general los materiales educativos digitales, resultado del trabajo desarrollado con los docentes de distintas facultades, que servirán de apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje presenciales y virtuales en diferentes modalidades educativas.
¿Qué son los Recursos Educativos Digitales Abiertos?
Todo tipo de entidad digital que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa cuya información se dispone en una infraestructura de red pública como Internet, bajo un licenciamiento de acceso abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
Ministerio de Educación Nacional. Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia. Bogotá D.C. : Graficando Servicios Integrados, 2012, pág. 99.
Les dejo los vinculos de las asignaturas que brinda virtualmente la Universidad Nacional de Colombia en
A. Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines

Ciudad y Medio Ambiente
María Victoria Pinzón Botero

Compactación y Cementación de Suelos
Edgar Madero

Comunicaciones I
Julio César García Álvarez

Comunicaciones II
Julio César García Álvarez

Curso interactivo de Física
Alfonso Devia Cubillos

Curso Manejo De Equipos Laboratorio De Materiales
Óscar Correa Calle

Economía General
Constanza Montoya Restrepo

Electrónica Básica
Ricardo Emiro Ramírez Heredia

Electrónica Digital I
Francisco Adolfo Mora

Electrónica II
Luis Enrique Avendaño

Electrónica III
Luis Enrique Avendaño

Estructuras de Datos
José Jesus Fernando Martínez

Estructuras Hidráulicas
Hernán Rojas Palacios

Instalaciones y Máquinas Térmicas
Jorge Eduardo Arango

Introducción al Análisis Estructural por Elementos Finitos
Jorge Eduardo Hurtado Gómez

Materiales
Luis Octavio González

Maestria de Arquitectura de la Vivienda
Julio Abel Sánchez Leiva

Medidas e Instrumentación
Juan Antonio González Ocampo

Medios de Expresión IV
Juan Gabriel Ocampo Hurtado

Ordenamiento Territorial
María Victoria Pinzón Botero

Procesamiento de Alimentos
Carlos Eduardo Orrego Alzate

Procesos estocásticos I
Liliana Blanco Castañeda

Procesos Químicos
Luis Fernando Cortés Henao

Programación de Computadores
Gloria Inés Giraldo Echeverri

Simulación de Sistemas Complejos
Jorge Eduardo Ortíz Triviño

Taller de Electricidad I
Jesus Quintero Trujillo

Taller de Ingeniería de Métodos
Fredy Becerra Rodríguez

Tecnología I
Jorge Galindo

Teoría de la Decisión
Myriam Leonor Campos Flórez

Termodinámica Técnica
Alexander Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario